lunes, 28 de enero de 2013

Dato Curioso

Mujeres que sonrien son mas irresistibles para para los varones

dato curioso

Un dato curioso llega desde la Universidad de British Columbia a través de una investigación y estudio resiente; el trabajo se publico en la revista Emotion que las mujeres mas irresistibles para el genero masculino son aquellas que sonríen de oreja a oreja, mientras que a la hora de ligar pierden puntos las que tienen una actitud de orgullosas, prepotentes y/o excesivamente confiadas. Por el contrario, una mujer es menos atraída sexualmente por un hombre que sonríe y es feliz, quedando embelesadas por personas con actitud arrogante.

En lo único que están de acuerdos ambos sexos es de sentirse atraídos por los rostros con la mirada baja y demás gestos propios de la timidez.

Las mejores curiosidades en solocuriosidades.

Curiosidad del dia

Chino mata a mordiscos a una avestruz en un zoologico y tras ello, intenta suicidarse cortandose las venas.

curiosidad del dia

Inédito, la noticia curiosa llega desde la China, un joven llamado Li, un hombre de 27 años visito el zoológico de la ciudad de Shaoguan en China. En mitad de la visita, entro en el corral de una avestruz, a la cual comenzó a morder sin razón aparente. El animal murió a causa de las heridas producidas por el hombre y bajo la mitad de los visitantes, entre ellos muchos niños.

La policia llego al momento y al ver esta situación, el hombre intento suicidarse cortándose las venas. Cuando intentaron detenerlo, Li fingió que disparaba contra los agentes. Después comenzó a perder fuerzas y cayo, tumbándose en el cadáver del avestruz a modo de almohada. Finalmente fue detenido sin oponer resistencia.

Las mejores curiosidades en solocuriosidades.

Curiosidades del Mundo

Sauces adaptados para extraer energía ecológica.

curiosidades del mundo

El Sauce, aunque no lo creáis, tradicionalmente era cultivado para tejer muebles o crear objetos de cestería. Actualmente se consideran una fuente importante de energía respetuosa con el medio ambiente.

Gracias a una investigación se ha descubierto recientemente que los sauces cultivados para obtener este tipo de energía son capaces de producir hasta cinco veces mas biocombustible si se cultivan, curiosamente en diagonal que aquellos que crecen de forma natural, es decir, hacia arriba.

El Dr. Brereton afirmo: "Se sabe desde hace tiempo que el estrés medioambiental puede provocar que los arboles generen de manera natural una madera de reacción ligeramente modificada de la que resulta mas sencillo extraer los azucares. Nuestro estudio ha dado un paso importante al respecto al mostrar que ciertas variaciones genéticas naturales provocan estas diferencias y que ellas puede residir la clave que de paso en un futuro a una bioenergia sostenible del sauce."

Las mejores curiosidades en solocuriosidades.

Nota Curiosa

William Shakespeare tenia un hijo llamado Hamnet.

nota curiosa

La siguiente nota curiosa llega desde hace muchos años atrás, unos de los mejores escritores del mundo y de la historia sin duda alguna; William Shekespeare creador de obras famosas como la teatral Hamlet, tenia un hijo llamado Hamnet. Este chico nació con su hermana melliza, Judith, el día 2 de Febrero de 1585. Tristemente Hamnet murió a los once años en 1596.

Algunos críticos creen que Hamnet pudo haber inspirado la obra Hamlet. Fuera así o no hay que reconocer que es curiosa la similitud de nombres que existe.

Las mejores curiosidades en solocuriosidades.

viernes, 25 de enero de 2013

Curiosidad del mundo

Las características de los vampiros de Stoker están basadas en una enfermedad.

curiosidad del mundo

El padre de los vampiros, Bram Stoker, se inspiro en Vlad Tepes, mas conocido como "Vlad, el empalador" para crear al archiconocido Dracula. Vlad fue príncipe de Valaquia (hoy el sur de Rumania) y era conocido por ser un gran amante de las grandes torturas, especialmente de la que da nombre a su apodo: el empalamiento. Se le atribuyen entre 40.000 y 100.000 muertes durante su reinado.

Vlad padecía una enfermedad conocida como "Porfiria Eritropoyética" la cual se caracteriza por, entre otras cosas, retraer las encias, causar fotofobia y anemia. Enfermedad que se ve agravada en la que la ingesta o contacto con el aroma que desprende un ajo. La exhaustiva documentación que hizo Stoker, le llevo a dotar a su personaje de los síntomas de dicha patología. De ahí, que los vampiros que se encuentran en sus novelas y posteriores adaptaciones sean sensibles a la luz solar (fotofobia), necesiten sangre para sobrevivir (a causa de la anemia, ya que los enfermos de porfiria eritropoyetica debían recibir transfusiones de sangre), les crecieran los colmillos (por las encías retraídas) y deberían ser ahuyentados con una ristra de ajos (que agravaba la enfermedad).

Las mejores curiosidades en solocuriosidades.