El fotógrafo fue testigo de una buena puntería de su amigo que todo ebrio no le fallo al blanco. Aunque también debemos admitir lo buen fotografo que es, lo capto en el momento justo.
Las mejores curiosidades del mundo en solocuriosidades.
El fotógrafo fue testigo de una buena puntería de su amigo que todo ebrio no le fallo al blanco. Aunque también debemos admitir lo buen fotografo que es, lo capto en el momento justo.
Las mejores curiosidades del mundo en solocuriosidades.
Unos meteoritos dejaron sorprendidos a todos los habitantes de Rusia que vivieron esta terrible experiencia, la cual se ha convertido en una de las noticias curiosas del mundo. Un gran meteorito cayo en un lago cerca de Chebarkul, una ciudad en la región de Chelyabinsk a 900 kilómetros al este de Moscu, el cual provoco una explosión sonica peligrosa.
El segundo meteoro dejó 1.000 heridos, edificios devastados y la red móvil aniquilada, ademas las piedras brillantes ardientes se podía ver por millas, ya que se estrelló alrededor de las 9.20 am hora local.
El meteoro de unas 10 toneladas ingreso en la atmósfera de la Tierra a una velocidad hipersonica de al menos 54.000 kilómetros por hora y se desintegro de 30 a 50 kilómetros por encima de la superficie, dijo en un comunicado por la Academia de Ciencias de Rusia.
El director asociado de la Universidad de Manchester Observatorio Jodrell Bank, dijo que las lesiones fueron causadas cuando el meteoro creó una explosión sónica. Sin embargo, no hubo reportes de víctimas fatales y no estaba claro de inmediato si alguna persona fueron golpeados por fragmentos.
Los residentes mencionaron que el suelo se movió, y entonces se vinieron varias explosiones devastadoras, donde todos gritaban que "El fin del mundo había llegado".
Los investigadores dijeron sobre la caida del meteorito no influyo en los niveles de radiación, que se mantienen dentro de los parámetros habituales para la región.
Las mejores curiosidades del mundo en solocuriosidades.
Personalmente jamas pensé que una planta diera dos frutos, porque conozco la injertacion de frutos pero era mas para aumentar tamaño, diferenciar colores o hasta darle diversos sabores pero esto realmente es muy curioso, la noticia curiosa del día es para no creerlo.
El uso de injertos está muy extendido en el mundo del cultivo, sobre todo de frutas (un ejemplo, los cítricos), utilizándose plantas que guarden una relación cercana genéticamente. En teoría, injertar tomates y patatas no resultaría en una planta que diera frutos. Sin embargo, si se injerta el brote de una tomatera en un rizoma de patata se puede conseguir una planta que dé tomates y patatas. Esta técnica ayuda a ahorrar espacio en los cultivos y sirve para que el tomate crezca en entornos en los que normalmente no sobreviviría. Eso si, injertar ambas plantas puede afectar al sabor de patatas y tomates.
La manera más fácil de injertar ambas plantas es que tengan tallo y raíz de tamaños similares. El rizoma de la patata debe cortarse en forma de V y el tallo de tomate en forma de cuña, de manera que encaje en la patata. Se termina uniendo ambas partes con cinta para asegurarlas.
Las mejores curiosidades del mundo en solocuriosidades.
Curiosamente, estos dos ataques no fueron el bombardeo más destructivo del conflicto. Sin duda el bombardeo de Tokio por parte del ejército estadounidense el que creó más daños, comenzando en abril de 1942. En 1944 bombarderos B-29 que despegaron desde bases en el Pacífico llevaron a cabo otra campaña de ataques continuados que al principio fueron poco efectivos. Ya en 1945 se siguió enviando cientos de bombarderos más que destruyeron importantes zonas de la ciudad.
En abril de 1945 se destruyó más de 41 km2 de la ciudad y murieron más de 100.000 personas, en un ataque en el que las bombas se combinaron con napalm. Los ataques siguieron hasta junio. Al acabar la guerra, más de la mitad de Tokia habia sido arrasada.
Las mejores curiosidades del mundo en solocuriosidades.
Se comercializa en los EE.UU, y es una idea contraria al consumo de alimentos frescos y ecológicos.
Se trata de un sándwich en lata el cual no necesita refrigeración, perfecto para usarlo en emergencias.
El creador lo compara con el agua ya que hace unos años se bebía agua del grifo y ahora es embotellada.
No es un alimento ya preparado para comer, en el interior de la lata encontramos el pan de molde, la crema de cacahuete, y la mermelada de fresa, en envases individuales.
Este interesante sándwich al instante viene con todo para que lo prepares rápido, sencillo y donde quieras.
Las mejores curiosidades del mundo en solocuriosidades.