jueves, 7 de febrero de 2013

Noticias Curiosas

Baterías nucleares, 20 años de duración sin recargarlas

noticias curiosas

Últimamente el mayor problema de los Smartphone es la duración de su batería, ya que debido a la mayor demanda del hardware estas se descargan con mucha rapidez.

Una posible solución para este problema son las "baterías nucleares" (también conocidas como baterías beta voltaicas de Tritio), son de grandes como un dedo pulgar y pueden dar la energía equivalente a 300 litros de gasolina.

Desarrolladas por la empresa CityLabs, crearon una linea de estas baterías que pudieran soportar unas condiciones climatologicas extremas naciendo así las baterías beta voltaicas de Nano Tritio, las cuales transforman la radiación del Tritio en energía eléctrica directamente.

¿ Podría ser peligroso?; según sus creadores su radiación es tan débil que con la carcasa del teléfono valdría para detenerla y que no pasara de dentro hacia fuera. Este tipo de baterías pueden ser muy útiles para implantes como los marcapasos, ya que no tendrían que cambiarle la pila durante mucho tiempo.

Las primeras baterías ya están a la venta en la web del fabricante a un precio de unos 2000€. Si con el tiempo se abarata su coste, dentro de poco llevaremos todos un reactor nuclear en el bolsillo.

Las mejores curiosidades en solocuriosidades.

Notas Curiosas

Código HTML considera "chucknorris" como un color de fondo

notas curiosas

Algunos conjuntos aleatorios de letras o palabras producen distintos colores cuando se escriben como colores de fondo en el lenguaje HTML. Por ejemplo, si escribimos "chucknorris", obtendremos un documento con fondo rojo en todos los navegadores y sistemas.

Lo mas curioso es que al escribir "chucknorri" el color que aparece sigue siendo rojo pero, si quitamos una letra mas ("chucknorri") el color de fondo pasa a ser amarillo en este caso.

Las mejores curiosidades en solocuriosidades.

Datos Curiosos

En 1974, hombre quemo neumáticos en la cima de un volcán apagado para hacer creer a la gente que erupcionaria.

datos curiosos

Los habitantes de Sitka, Alaska, se despertaron el 1 de abril de 1974 en un día soleado y despejado. Podían ver a través de la bahía local el Monte Edgecumbe, un volcán dormido desde hace mas de 400 años. Pero ese día observaron algo distinto en el volcán: Una columna de humo negro ascendía desde el cráter. Todo apuntaba que iba entrar en erupción en cualquier momento.

En vista de semejante alarma, los habitantes totalmente sorprendidos salieron de sus casas para refugiarse y observar el fenómeno, mientras muchos avisaron a las autoridades locales de la emergencia. Desde Juneau, la capital, enviaron un helicóptero para que sobrevolase la cima. Cuando el piloto estaba cerca del origen del humo, pudo observar la pila de neumáticos en llamas y, pintado sobre la nieve, el mensaje "APRIL FOOL" (inocente, pues el 1 de abril es el día de los inocentes en los países anglosajones).

La broma fue llevada a cabo por Oliver Bickar. La idea se le ocurrió en 1971, pero tuvo que esperar tres años hasta que las condiciones meteorológicas acompañaran para hacer la inocentada en el 1 de abril. Sus planes casi se van al garete cuando los dos primeros pilotos de helicóptero con los que contacto se negaron a llevar los neumáticos al cráter. Por suerte al final hubo uno que si acepto, y la broma pudo realizarse con éxito.

Las mejores curiosidades en solocuriosidades.

martes, 5 de febrero de 2013

Curiosidad del Mundo

Internet de las Cosas

curiosidad del mundo

Imaginate que tus zapatillas subieran automáticamente a la nube tus datos de la ultima vez que saliste a correr, o un frigorífico que avise cuando tienes que hacer las compras; que curioso seria.

Esas son algunas de las posibilidades que ofrece el "internet de las cosas", se trata de una unión más fuerte entre las personas y sus objetos personales.

Bastará con integrar un chip de pocos milímetros en cualquier objeto de tu entorno para poder transmitir información a través de él; se cree que para 2020 miles de millones de objetos se conectaran a internet para proporcionar información y servicios a los ciudadanos. Hans Vestberg CEO de Ericsson dijo que si una persona se conecta a la red, le cambia la vida, pero si son los objetos los que se conectan es el mundo el que cambia.

Las mejores curiosidades en solocuriosidades.

Salud Curiosa

Socerafobia es el miedo a los suegros

salud curiosa

Como todas las otras fobias, esta es un miedo irracional creado por la mente, que se manifiesta en diversos modos. Algunos la viven como una obsesión, presente en cada momento del día, especialmente si el contacto con los suegros es frecuente; otros la viven solamente en momentos particulares, como por ejemplo durante las fiestas de navidad, Pascua y Año Nuevo. En general esta fobia se establece desde primer encuentro, las primeras frecuentaciones con la familia de la pareja.

Se tiene miedo de ser juzgado, criticado, ofendido delante de otras personas o simplemente se teme no estar a la altura de las circunstancias, se teme estar demasiado lejos de las expectativas que ellos nutrían al confrontarse con el compañero considerado "ideal" por el propio hijo o hija.

Las mejores curiosidades en solocuriosidades.