miércoles, 27 de febrero de 2013

Notas Curiosas del Mundo

Leyendo Quijote se aprende medicina

notas curiosas del mundo

El medico Tomas Sydenham (1624 - 1689), apodado "El hipócrates ingles", recomienda leer el Quijote a cuantos quisieran aprender medicina. No en vano su autor, Miguel de Cervantes, era hijo de medico y cirujano e hizo gala de sus conocimientos a lo largo de la novela.

El Quijote entre otras patologías, describe la litiasis renal. A la malaria o paludismo hace referencia con la expresión "Frío de cuartana". También habla de las lesiones causadas por la viruela, o del "azoguismo" o intoxicación con mercurio (azogue) por contacto o como tratamiento de la sífilis, que producía fuertes temblores.

Y también son innumerables las menciones a catarros y enfermedades respiratorias, trastornos de la alimentación, problemas de salud mental, traumatismos, embarazo y menopausia, etc.

Las mejores curiosidades del mundo en solocuriosidades.

Datos Curiosos del Mundo

Personas casadas y con trabajo se enferman menos

datos curiosos del mundo

Este dato curioso lo sorprenderá; estar casado, tener alto nivel de estudios y economía, ademas estar trabajando son factores que protegen frente a las enfermedades, según revela estudio de la Universidad de Granada. La renta per capita de los individuos de una región actúa como factor protector de las enfermedades crónicas.

Para llevar a cabo esta investigación, sus autores emplearon los datos de dos encuestas: La encuesta de Condiciones de Vida del año 2007, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y la Base de Datos Longitudinal de la Población Andaluza del año 2001, elaborada por el Instituto de Estadistica y Cartografía de Andalucía y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.

Los investigadores de la Universidad de Granada han determinado que la renta individual de una persona "se asocia positivamente con su estado de salud". Igualmente, el nivel educativo esta estadisticamente asociado a la ausencia de enfermedad. A mayor nivel educativo, mejor salud. Este resultado es cierto para diferentes variables de salud utilizadas.

Asimismo, los resultados de esta tesis ponen de manifiesto la importancia de la familia para explicar las variaciones individuales en el estado de salud de una persona; así, más del 30% de la variación del estado de salud a nivel individual se debe al entorno familiar. El capital social es otro factor protector frente a la mala salud, pero solo en el caso de las mujeres.

Las mejores curiosidades del mundo en solocuriosidades.

lunes, 25 de febrero de 2013

Noticias Curiosas

Asi actua la literatura y la poesia sobre el cerebro

noticias curiosas del mundo

Silencio atronador, muerto viviente, dulce amargura, noche blanca o monstruo hermoso son ejemplos de oxímoron, una combinación de dos palabras de significado opuesto que al unirse originan un nuevo sentido. Un estudio español publicado en la revista NeuroImage revela que estas figuras literarias generan una intensa actividad en el área frontal izquierda del cerebro.

Según los autores del estudio, del Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) de San Sebastián, los políticos en sus discursos, los generales en sus arengas y los amantes en sus poemas han utilizado desde siempre ciertas figuras retóricas para convencer, infundir valor o seducir. Lo que hasta ahora no se había logrado era medir empíricamente la capacidad de una figura literaria para generar actividad cerebral en las personas.

"Nuestra investigación demuestra el éxito a nivel retórico de las figuras literarias, y la razón de su efectividad es que atraen la atención de quien las escucha" más que otras expresiones, explica Nicola Molinaro, autor principal del estudio. Concretamente, "se activa la parte frontal del cerebro y se emplean más recursos de lo habitual en procesar a nivel cerebral esa expresión". El investigador señala que el resultado de los experimentos se relaciona "con la actividad que requiere procesar la abstracción de figuras retóricas como el oxímoron, que tratan de comunicar cosas que no existen".

Para los experimentos, Molinaro y sus colegas crearon varias listas de frases incorrectas, neutras, oxímoron y pleonasmos (vocablos innecesarios que añaden expresividad), empleando el mismo sustantivo como sujeto: la palabra "monstruo". Concretamente, los investigadores han utilizado "monstruo geográfico" como expresión incorrecta, "monstruo solitario" como expresión neutra, "monstruo hermoso" como oxímoron, y "monstruo horrible" como pleonasmo. Después, se les mostraron estas listas a personas de entre 18 y 25 años y se midió su actividad cerebral cuando las procesaban por medio del electroencefalograma.

Los resultados muestran que cuanto menos natural es la expresión más recursos requiere para ser procesada en la parte frontal izquierda del cerebro. La frase neutra "monstruo solitario" es la que menos recursos cerebrales necesita para procesarse. En cuanto a la expresión incorrecta "monstruo geográfico", 400 milisegundos después de percibirla, el cerebro reacciona al detectar que hay un error.Sin embargo, en el caso de los oxímoron, como "monstruo hermoso", 500 milisegundos después de percibirse la expresión se midió una intensa actividad cerebral en la parte frontal izquierda del cerebro, un área íntimamente relacionada con el lenguaje que los seres humanos tienen muy desarrollada en comparación con otras especies.

Molinaro ya ha comenzado a repetir este experimento con la resonancia magnética, para obtener imágenes de la actividad cerebral cuando se procesan figuras retóricas. El siguiente objetivo es estudiar las conexiones entre dos áreas muy implicadas en el procesamiento del significado: el hipocampo y el área frontal izquierda.

Las mejores curiosidades del mundo en solocuriosidades.

Curiosidades del Mundo

El primer turista espacial

curiosidades del mundo

El magnate norteamericano Dennis Tito soñaba desde siempre con viajar al espacio. En el años 2001, y tras varios intentos frustrados, este multimillonario que había trabajado como ingeniero de la NASA hizo realidad su deseo y paso una semana en la Estación Espacial Internacional.

Dennis Tito se convirtió en el primer turista espacial de la historia y, ademas, en la segunda persona con mas edad en viajar al espacio, ya que en aquel momento tenia 60 años. Para cumplir su sueño, Tito pago la abrumadora cantidad de 20 millones de dolares a la Agencia Federal Rusa, que también facilito el camino del magnate al espacio al eliminar las presiones de la NASA, que se oponía al viaje ya que lo consideraba un capricho excéntrico.

Por otro lado, parece que el deseado viaje espacial no ha sido suficiente para el millonario, que ya planea una futura expedición a Marte. En una nota de prensa, la organización "Inspiration Mars Foundation", fundada por Tito, ha anunciado la intención de enviar una misión a Marte para el año 2018, aprovechando un insólito alineamiento entre la Tierra y el planeta rojo, que permitiría realizar el viaje en menos tiempo del habitual. La Fundación, que no concreta si la expedición sera tripulada, ofrecerá una rueda de prensa en Washington el 27 de Febrero para dar mas detalles sobre sus planes.

Dennis Tito fue el primero en abrir una nueva era de turismo espacial. Otros millonarios como Mark Shuttleworth o Anousheh Ansari, la primera mujer turista que viajo al espacio, continuaron su ejemplo y cumplieron el sueño de acercarse un poco mas a las estrellas.

Las mejores curiosidades del mundo en solocuriosidades.

Noticia Curiosa

La luz se convierte en electricidad gracias al grafeno

noticia curiosa

Científicos del Instituto de Ciencias Fotonicas (ICFO) de Barcelona, en colaboración con investigadores alemanes y estadounidenses, acaban de demostrar el grafeno es capaz de convertir un foton absorbido en múltiples electrones que pueden conducir corriente eléctrica. Este prometedor descubrimiento convierte en alternativa para la tecnología de energía solar, actualmente basada en semiconductores convencionales como el silicio, según publica la revista Nature Physics.

"En la mayoría de los materiales, un foton absorbido genera un solo electrón, pero en el caso del grafeno hemos visto que un foton absorbido es capaz de producir muchos electrones excitados, y por lo tanto una señal eléctrica mayor", explica Frank Koppens, líder del grupo de investigación en ICFO. Esta característica convierte al grafeno en la pieza fundamental para la construcción de cualquier dispositivo que quiera convertir luz en electricidad. En particular, permite la producción de potenciales células solares y detectores de luz que absorban la energía del sol con perdidas mucho menores.

El experimento ha consistido en mandar un numero conocido de fotones a diferentes energías sobre una capa fina de grafeno. "Hemos observado que los fotones de alta energia, por ejemplo, los de color violeta, inducen un mayor numero de electrones excitados que los fotones de baja energía, por ejemplo, los infrarrojos", aclara Klass-Jan Tielrooij, investigador del ICFO.

Ya se sabia que el grafeno es capaz de absorber un espectro muy grande de colores de la luz, es la primera vez que se demuestra que, una vez el material ha absorbido esta luz, la eficiencia de conversión de energía es muy alta. "Nuestro próximo reto sera encontrar formas para extraer la corriente eléctrica y mejorar la absorción del grafeno. Entonces seremos capaces de diseñar dispositivos de grafeno que den paso a células solares mas eficientes", anuncia Koppens. Parece indicar que en las próximas décadas se va a vivir un cambio de paradigma con el grafeno similar al que ocurrió con el plástico el siglo pasado. Móviles que se pliegan, papel electrónico, ventanas que son a la vez placas solares transparentes, ollas y sartenes que avisan si hay alguna bacteria en los alimentos y otros ingenios se podrán desarrollar en un futuro no muy lejano con grafeno, uno de los materiales mas finos, flexibles, fuertes y con mayor conductividad creados hasta ahora.

Las mejores curiosidades del mundo en solocuriosidades.