domingo, 10 de febrero de 2013

Curiosidades de la Salud Humana

Sindrome del corazon roto

curiosidades de la salud humana

¿Quien no ha escuchado alguna vez "me han roto el corazón"?; pues podrían estar diciéndote de verdad, hay una extraña enfermedad que recibe el nombre de cardiomiopatia de Takotsubo o síndrome del corazón roto.

Es provocada por un aumento en el nivel de las hormonas que tienen relación con estrés, como puede ser la adrenalina. Esto provoca que el musculo cardíaco se resienta y se debilite hasta el punto de que el ventrículo izquierdo adquiere una forma cónica.

Tiene síntomas como dolor en el pecho y dificultad para respirar, parecidos a los de un ataque cardíaco, lo sufren especialmente las mujeres y mas si han pasado la menopausia.

Las mejores curiosidades en solocuriosidades.

Noticias Curiosas

Crean un software que predice el futuro

noticias curiosas

Las curiosidades del mundo actual que se encuentran día a día son inimaginables, la tecnología avanza y las necesidades son muchas; esta es sin duda unas de las cosas curiosas.

Microsoft, en conjunto con el Instituto Tecnológico Techion de Israel, han desarrollado un programa que predice eventos del futuro basándose en las noticias de los últimos 22 años. Muy curioso ¿No?.

Eric Horvitz, codirector de Microsoft Research, dice que para desarrollar el software cada cadena de eventos se asocia a un dominio de palabras relevantes, por ejemplo para predecir muertes consideraría palabras como muerte, morir y otras de la familia.

A partir del análisis, se generalizan ciertas secuencias de acontecimientos que se repiten y que se plasman en los titulares entre 1986 y 2008, los científicos demuestran que es posible "adivinar" acontecimientos futuros.

El nivel de acierto esta entre un 70% y un 90%.

Las mejores curiosidades en solocuriosidades.

jueves, 7 de febrero de 2013

Noticias Curiosas

Baterías nucleares, 20 años de duración sin recargarlas

noticias curiosas

Últimamente el mayor problema de los Smartphone es la duración de su batería, ya que debido a la mayor demanda del hardware estas se descargan con mucha rapidez.

Una posible solución para este problema son las "baterías nucleares" (también conocidas como baterías beta voltaicas de Tritio), son de grandes como un dedo pulgar y pueden dar la energía equivalente a 300 litros de gasolina.

Desarrolladas por la empresa CityLabs, crearon una linea de estas baterías que pudieran soportar unas condiciones climatologicas extremas naciendo así las baterías beta voltaicas de Nano Tritio, las cuales transforman la radiación del Tritio en energía eléctrica directamente.

¿ Podría ser peligroso?; según sus creadores su radiación es tan débil que con la carcasa del teléfono valdría para detenerla y que no pasara de dentro hacia fuera. Este tipo de baterías pueden ser muy útiles para implantes como los marcapasos, ya que no tendrían que cambiarle la pila durante mucho tiempo.

Las primeras baterías ya están a la venta en la web del fabricante a un precio de unos 2000€. Si con el tiempo se abarata su coste, dentro de poco llevaremos todos un reactor nuclear en el bolsillo.

Las mejores curiosidades en solocuriosidades.

Notas Curiosas

Código HTML considera "chucknorris" como un color de fondo

notas curiosas

Algunos conjuntos aleatorios de letras o palabras producen distintos colores cuando se escriben como colores de fondo en el lenguaje HTML. Por ejemplo, si escribimos "chucknorris", obtendremos un documento con fondo rojo en todos los navegadores y sistemas.

Lo mas curioso es que al escribir "chucknorri" el color que aparece sigue siendo rojo pero, si quitamos una letra mas ("chucknorri") el color de fondo pasa a ser amarillo en este caso.

Las mejores curiosidades en solocuriosidades.

Datos Curiosos

En 1974, hombre quemo neumáticos en la cima de un volcán apagado para hacer creer a la gente que erupcionaria.

datos curiosos

Los habitantes de Sitka, Alaska, se despertaron el 1 de abril de 1974 en un día soleado y despejado. Podían ver a través de la bahía local el Monte Edgecumbe, un volcán dormido desde hace mas de 400 años. Pero ese día observaron algo distinto en el volcán: Una columna de humo negro ascendía desde el cráter. Todo apuntaba que iba entrar en erupción en cualquier momento.

En vista de semejante alarma, los habitantes totalmente sorprendidos salieron de sus casas para refugiarse y observar el fenómeno, mientras muchos avisaron a las autoridades locales de la emergencia. Desde Juneau, la capital, enviaron un helicóptero para que sobrevolase la cima. Cuando el piloto estaba cerca del origen del humo, pudo observar la pila de neumáticos en llamas y, pintado sobre la nieve, el mensaje "APRIL FOOL" (inocente, pues el 1 de abril es el día de los inocentes en los países anglosajones).

La broma fue llevada a cabo por Oliver Bickar. La idea se le ocurrió en 1971, pero tuvo que esperar tres años hasta que las condiciones meteorológicas acompañaran para hacer la inocentada en el 1 de abril. Sus planes casi se van al garete cuando los dos primeros pilotos de helicóptero con los que contacto se negaron a llevar los neumáticos al cráter. Por suerte al final hubo uno que si acepto, y la broma pudo realizarse con éxito.

Las mejores curiosidades en solocuriosidades.