lunes, 20 de agosto de 2012

Foto Curiosa del día

El amigo verdadero te ayuda en tu momentos difíciles.

Cuando estas en una urgencia siempre habrá amigos para ti apoyándote, dándote fuerzas para seguir adelante pero muy pocos que te ayudan en las mayores urgencias; son esos verdaderos amigos.
Solo espero que el que esta apunto de hacer del uno tenga una buena puntería, no creo que le haga mucha gracia al de abajo ser orinado y eso que podría desencadenar un accidente pues se levantaría pronto y tiraría al de arriba.
Esta foto es divertidísima como curiosa, realmente enseña el valor de la amistad pura que se debe tener en las buenas y malas.

sábado, 18 de agosto de 2012

Curiosidad del día

¿Que nos desvela?

Entre los culpables del insomnio se encuentra que se nos queden los ojos como platos al intentar descansar destaca la falta de exposición a la luz natural del día en colegios y lugares de trabajo, que retrasa la secreción de la hormona melatonina. El creciente numero de insomnes también se puede atribuir a los hábitos sedentarios. De hecho, practicar de 20 a 40 minutos de ejercicio aeróbico cuatro veces por semana puede hacer que los problemas de sueño pasen a la historia.
Por otra parte, privarnos de horas de sueño puede precipitar, el sonambulismo, especialmente en individuos predispuestos a dar paseos no deseados por la noche, según se desprende de una nueva investigación de la Universidad de Monteral (Canadá). De acuerdo con los autores, para evitarlo a los sonámbulos les conviene mantener un horario regular para dormir.

Dato Curioso

¿Hombres prefieren el fútbol o a las mujeres?

Nada de eso, según afirma haber demostrado un equipo de científicos de la Universidad de Bristol (Reino Unido). Trabajando con seguidores del equipo Newcastle United, expertos en Psicología Biológica comprobaron que los aficionados al fútbol se sentían mas estresados si se rompía ante ellos una fotografía de sus compañeras sentimentales o esposas que si se hacia lo con retratos de los jugadores de su equipo.
Midiendo niveles de estrés han podido cuantificar que los hombres adoran cinco veces mas a sus parejas que a sus equipos de fútbol, por muy forofos que sean al deporte rey, según los resultados.

Dato Curioso

Fobia al Mar.

El miedo al Mar inmenso que posee nuestro planeta Tierra se llama talasofobia, y consiste en el temor morboso y patológico hacia el mar o los viajes en barco por el océano.
Hay quien atribuye este miedo irracional a la película Tiburón, dirigida por Steven Spielberg, si bien la fobia a los escualos recibe otro nombre, selacofobia. Quienes padecen este ultimo trastorno pueden llegar a sentirse tan aterrorizados que son incapaces de nadar en piscinas que están ubicadas incluso a cientos de kilómetros del mar, hasta bañarse en ellas, por temor a ser atacados por un tiburón.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Nota Curiosa

¿Por qué mentimos?

Se dice que todos los hombres hemos mentido alguna vez y aunque muchos se excusan en que son mentiras piadosas, la pregunta sigue siendo la misma ¿Por qué lo hacemos?
Engañar nos permite conseguir lo que queremos mediante la manipulación y la explotación de otros individuos. En general, mentimos para obtener algún beneficio, poder, estatus, etc. La mentira bien hecha es un pasaporte al éxito.
Un estudioso de la mentira así lo considera, Filosofo David Livingstone, director del instituto de Ciencias Cognitivas y Psicología Evolutiva de la Universidad de Nueva Inglaterra (EE.UU) y escritor del libro ¿Por que mentimos?. Las raíces evolutivas de la mentira y del inconsciente. Mentir es ventajoso, por eso la evolución, que selecciona rasgos que son ventajosos para los individuos, la han integrado en la naturaleza humana. "Mentimos de forma espontanea, de igual manera que respiramos o sudamos".
Se estima que cada dia oímos o leemos mas de 200 mentiras. La mentira se encuentra en todo el reino natural. Existen plantas que tienen flores que parecen avispas hembra para atraer a los machos, que se llevan pegado el polen a otra flor y así la polinizan, serpientes que fingen ser venenosas para ahuyentar a depredadores y orugas que fingen ser serpientes con el mismo fin.
La mentira no se ciñe simplemente al hecho de decir cosas que no son verdad. También mentimos al ocultar información, o al decir algo que es verdad de manera tal que el interlocutor crea que es falso. Podemos mentir sin utilizar las palabras, a través de una sonrisa falsa, al andar o adquirir posturas que aparentan confianza en uno mismo o mediante el uso de cosméticos que disfrazan nuestra apariencia real.
Sea como fuere, el mentir a la larga siempre trae malas consecuencias, por eso lo mejor siempre es decir la verdad. ¿No lo crees?